BALLET

domingo, 12 de junio de 2016

¿Qué es el Ballet?

El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad. Se recomienda iniciar los estudios de esta danza clásica a los seis o siete años, ya que el ballet es una disciplina que requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de vida.
Ballet Don Quijote

La palabra ballet, retomada del francés, a su vez del italiano balletto, diminutivo de ballo (‘baile’), retomado del latín ballo, ballare, ‘bailar’, a su vez retomada del griego βαλλίζω (ballizo), ‘bailar’, ‘saltar’.

El término ballet fue utilizado por primera vez en el año 1582 por el compositor francés Balthasar de Beaujouelx (también conocido como Balthazar de Beaujoyeulx) en el Ballet comique de la reine.
Ballet Cascanueces




 




Orígenes del Ballet

Foto de la premier del ballet de Tchaikovsky
La Bella Durmiente (1890).
El ballet es una danza cuyo orígenes se encuentran en el Renacimiento Italiano, durante los siglos XV y XVI. El ballet se explayó desde Italia hasta Francia con la ayuda de Catherine de' Medici, donde el ballet se desarrolló aún más bajo su influencia aristocrática. Un ejemplo del trabajo expuesto por Catherine se capturó en la pieza llamada Le Paradis d' Amour. Esta pieza fue presentada en la boda de su hija, Marguerite de Valois con Henry de Navarra. El dinero aristócrata era el responsable de las etapas iniciales del desarrollo del ballet de corte. La literatura y la música utilizada en el ballet tenían como fin entretener principalmente a los aristócratas de la época. En 1573, se llevó a cabo la primera puesta en escena de la primera pieza del ballet de corte, cuyo nombre fue Ballet des Polonais Esta pieza fue llevada a escena por Catherine de' Medici en honor del embajador polaco que estaban de visita en París. En 1581, Catherine de' Medici produjo otro ballet de corte llamado: Ballet Comique de la Reine, sin embargo, su compatriota, Baltasar de Beaujoyeulx , fue quien hizo todos los arreglos de baile. Catherine de' Medici y Balthasar de Beaujoyeulx fueron los encargados de presenKAKAe corte, tomando como base los principios de la Academie de Baif. En esta pieza se integró la poesía, la danza, la música y la escenografía para transmitir una historia dramática unificada. 



Popularidad en Europa

El Ballet Royal en la presentación
de El gran baile de Bilbao, 1626.
La corte de Francia fue en cierto modo el modelo a seguir para las otras cortes reales de Europa. Los estilos del entretenimiento fueron imitados, incluyendo los ballets reales. Los tribunales de España, Portugal, Polonia, Alemania, y en otros lugares se convirtieron en audiencias y practicantes del ballets. Además de Francia, Italia se convirtió en una influencia importante en este baile.

Impresión de la segunda escena del Ballet Comique de la Reine,
presentado en París en 1581 para la corte francesa.
Compañías profesionales de ballet comenzaron a organizar y recorrer todo Europa, actuando para el público aristocrático. En Polonia , el rey Władysław IV Vasa (1633-1648) propuso a su país como sede del espectáculo de la ópera italiana, la cual incluía bailarines de ballet en algunas escenas. Los especialistas de ballet que trabajaron para la corte polaca eran Louis de Poitiers (maestro de ballet), Charles Duparc, Jean Favier, Antoine Pitrot, Antonio Sacco y Francesco Caselli.

Rusia
Mientras que Francia jugó un papel decisivo en el ballet, otros países y culturas adoptaron pronto esta forma de arte, sobre todo Rusia. Rusia tiene una gran tradición de ballet, y el ballet ruso ha tenido una gran importancia en su país a lo largo de la historia. Después de 1850 , el ballet comenzó a disminuir su fervor en París, pero comenzó a tener más popularidad en Dinamarca y Rusia gracias a maestros como August Bournonville, Jules Perrot , Arthur Saint- Léon, Enrico Cecchetti y Marius Petipa. A finales del siglo XIX, el orientalismo estaba de moda.



Mikhail Mordkin como príncipe de Siegfried y Adelaide Giuri as Odette con estudiantes de como pequeños cisnes en el Teatro Imperaial Bolshoi de Moscú. Producción de Petipa/Ivanov/Tchaikovsky Lago de lo cisnes. 1901

No hay comentarios:

Publicar un comentario